{source}
 <iframe width=»400″ height=»227″ src=»//www.youtube.com/embed/Yrq46XsmjPc» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
</div>
{/source}

 

Innovador, práctico, moderno y funcional. Estos cuatro adjetivos describen a la perfección la última creación de Citroën, el C4 Cactus, un modelo fabricado en España (en Villaverde, Madrid) que dará que hablar en los próximos meses por su originalidad estética y algunos detalles de estilo muy curiosos.

Y también por su competitivo precio, ya que la versión de acceso estará disponible a partir de 14.750 euros, una tarifa bastante asequible para un todocamino compacto de 4,1 metros.

Citroën siempre se ha caracterizado por su audacia en el diseño y el C4 Cactus es otro exponente. Aunque, a la vez, añade un contenido tecnológico. El mejor ejemplo es uno de sus elementos más identificativos, los ‘Airbump’ unas piezas de plástico con células rellenas de aire que protegen la carrocería en los laterales, las esquinas y la tapa del maletero.

El interior también es diferente a lo establecido, con un salpicadero original y sencillo, con una pantalla central de 7 pulgadas de serie en todas las versiones como centro principal de control de casi todas las funciones principales (apenas hay botones en el salpicadero). Otro detalle curioso es la posición del airbag del acompañante, situado ahora en el techo, que permite configurar un salpicadero más estrecho en la zona del copiloto.

Además, es un coche confortable ya que los asientos son de tamaño generoso, están tapizados en tela muy resistente y además son particularmente cómodos y envolventes. Las plazas posteriores son amplias, favorecidas por una generosa distancia entre ejes de casi 2,6 metros, cifra similar a la del C4. Un maletero de 358 litros completa el conjunto.

El C4 Cactus es un coche ligero, pese a su robusto aspecto. De hecho, se ha logrado reducir 200 kilos en relación a un C4.La versión más básica que llegará a nuestro país pesa únicamente 965 kilos.

La oferta de motores en España se reducirá a la versión de 82 caballos del 1.2 de tres cilindros y dos diésel de 90 y 100 CV. El 1.2 podrá combinarse con cajas manuales y pilotadas ETG de cinco velocidades, el HDI de 90 sólo se ofrecerá con cambio ETG pero de 6 relaciones, mientras que la versión más potente será siempre manual
Para facilitar su adquisición Citroën ofrece una forma de alquiler para particulares, denominada Simply Drive, que con un desembolso inicial discreto, permite elegir una cuota mensual en función del acabado elegido y de los servicios que se contraten: seguro, mantenimiento, etc. En función de cómo conduzcamos y de los kilómetros que realicemos, la cuota puede experimentar variaciones al alza o disminuciones. Además, habrá otra variante (Flexi Drive) que fija un número de kilómetros anuales y en función de esto define la cuota mensual a pagar.

 

[widgetkit id=59]