PROMUEVE: CIGARRA TOLEDANA junto a Asociaciones, Entidades y Empresas implicadas.
DESCRIPCIÓN: En Toledo hay muchas carreras pero no hay ninguna de ellas que magnifique una de las señas de identidad de esta impresionante ciudad: los Cigarrales de Toledo y las Vistas desde éstos sobre la misma. Es por ello por lo que la plataforma CIGARRA TOLEDANA junto a Asociaciones, Entidades y Empresas implicadas tratarán de saldar esta deuda organizando esta Carrera, que nace con intención de quedarse, y que más allá de lo meramente deportivo quiere poner en valor tanto los Cigarrales y sus Vistas como los Establecimientos Comerciales situados en dicho entorno, así como los Productos Típicos de Toledo.
Carrera de carácter Oficial, con una distancia de 21,097 kilómetros, sobre un Circuito que transcurre en torno a los emblemáticos Cigarrales de Toledo de origen medieval, con unas vistas impresionantes sobre la ciudad, y en la que participarán un máximo de 500 corredores de cualquier lugar del mundo, con Salida y Meta en las inmejorables instalaciones del Cigarral del Ángel en Toledo el día 8 de Noviembre a las 10:00 de la mañana.
Se podría considerar como Carrera de baja montaña, con una dificultad moderada, cuyo recorrido mixto será en un 70% de tierra, no muy técnico, sin grandes desniveles, pero muy exigente en su conjunto, que sin embargo hace que sea una oportunidad para iniciarse en este tipo de carreras para todo corredor/a que quiera probar otras sensaciones diferentes a las experimentadas en las típicas carreras por asfalto. Su recorrido está diseñado para pasar por la zona de Cigarrales y sus Establecimientos Comerciales, hasta las proximidades de Cobisa, entre caminos, veredas y sendas públicas.
La Salida está situada en el interior de las instalaciones del recinto Cigarral del Ángel; se partirá desde la Salida para dirigirse hacia la zona de La Bastida, La Oca, San Jerónimo, Ronda de El Valle, La Pozuela, Cigarral Viñedos Santa María, La Pozuela, Cigarral del Pintor (cercano a Cobisa), La Pozuela, Cigarral Viñedos Santa María, y desde este punto vuelta por el mismo sitio al recinto del cigarral donde está situada la Meta.
Las líneas generales de obsequios para los 500 participantes, para Vencedor y Vencedora de la prueba, para los 36 del Pódium (tres primeros de cada categoría) y para los componentes de los 5 primeros equipos son las siguientes:
· Bolsa del Corredor con Camiseta Conmemorativa y otros productos de colaboradores
· Premio Especial «Cigarra Toledana» para Vencedor y Vencedora de la prueba
· Trofeo «Cigarra Toledana» a los Tres Primeros Clasificados de cada Categoría por Edades
· Lote de «Surtido de Mazapán de Toledo» y Obsequios Varios para los tres primeros de cada Categoría
· Lote de Productos Típicos de Toledo a los Cinco Equipos o Clubes que más componentes entren en Meta
· Avituallamiento sólido y líquido, y Bolsa Energética para todos los participantes
· Aperitivo Final con Productos Típicos de Toledo para Corredores y Acompañantes
· Sorteo de Donaciones y cualquier otra cosa que podamos recabar, siempre pensando en los participantes
También habrá una Jornada de Puertas Abiertas para que participantes y acompañantes disfruten de los jardines y vistas del Cigarral del Ángel a lo largo de toda la mañana hasta cerrar el recinto.
Por todo lo expuesto anteriormente, esta carrera pretende ser única y diferente a las demás, con un toque de distinción y calidad; para ello se procurará en todo momento una perfecta organización, un trato exquisito al corredor, así como el mínimo precio posible en la Inscripción.
ENTREVISTA EN ABC
«Va a ser algo diferente, centrado en Toledo, en sus empresas y en sus productos». Con estas palabras resume José Ignacio Gómez Peña la media maratón Cigarra Toledana (21.097 metros), que este corredor popular ha ideado por la bella zona de cigarrales de la capital de Castilla-La Mancha. Se disputará el 8 de noviembre, con salida y meta en el Cigarral del Santo Ángel Custodio. El precio de la inscripción (www.correrycorrer.com) es de 15 euros.
«No me dedico a esto -explica José Ignacio-. Estoy haciéndolo por el puro placer de organizar una carrera». Una aventura «sin ánimo de lucro» que bailaba por su cabeza desde hace dos años. «En Toledo hay corredores aficionados a carreras de montañas, pero no había ninguna prueba de estas características», explica José Ignacio, practicante de este tipo de pruebas desde que sufrió una lesión en el músculo piramidal (en la zona de la cadera).
Cigarra Toledana es una carrera «cien por cien cigarrales», asegura su creador, que cuenta con el visto bueno de la Policía Local de Toledo y de la Guardia Civil. Se atraviesan incluso algunas de estas fincas, como Los Viñedos de Santa María, propiedad del restaurador Adolfo, y la casa rural del Cigarral del Pintor. «No tiene un gran desnivel, pero es un continuo subir y bajar que no te deja descansar. No es una carrera técnica, pero sín con repechos, que se puede correr perfectamente con zapatillas de asfalto. No hay ningún riesgo», añade José Ignacio.
¿Por qué el nombre de cigarra para la carrera? Su organizador buscó la historia de los cigarrales y encontró que la explicación más aceptada obedece al canto de la cigarra en esa hermosa zona de monte bajo. La flamante prueba, que cuenta con el respaldo de varias empresas de la provincia de Toledo y de numerosos voluntarios, estrena también logotipo, realizado a mano y a lápiz de colores por Ainhoa González Portales, una joven de 18 años.