Sale de Automotor el primer taxi C-Elysée equipado con GLP.

 

citroen-automotor-toledo-glp-001

 

 

citroen-automotor-toledo-glp-002

 

 

Citroën ha perdido mucha clientela en los últimos años en el sector del taxi por no tener una berlina económica y sencilla en su gama, que se ha centrado más en los monovolumen y coches compactos. Con la llegada del Citroën C-Elysée se volvía a disponer de un coche muy indicado para el taxi que compitiera con los líderes del momento, el Skoda Rapid y su hermano el Seat Toledo. En Barcelona el C-Elysée está homologado con motor diésel HDi de 92 CV. Pero el C-Elysée se presenta ahora con una novedad frente a sus rivales y es una versión movida por GLP. Este combustible es mucho más barato que el diésel y también mucho menos contaminante, lo que favorece su uso en ciudades congestionadas como Madrid, donde en 2015 los taxis tienen que cumplir una homologación de emisiones más exigente.

 

El Citroën C-Elysée VTI 115 GLP cuenta con una instalación realizada en la fábrica de Vigo donde se produce el modelo, con todas las garantías de la marca. El modelo se basa en la motorización de gasolina de 1.6 litros atmosférico, de mantenimiento muy sencillo, que rinde 115 CV y que cuenta con cambio manual de cinco marchas. Se encuentra en fase de homologación y a principios de 2015 comenzará a comercializarse esta versión para usarse como taxi. Podría reducir sus emisiones por debajo de los 140 g/km de CO2, y sin emitir el perjudicial óxido de nitrógeno que sí emiten los vehículos diésel.

Gracias al precio bajo del GLP, casi la mitad que el de la gasolina, el C-Elysée VTI 115 GLP puede tener un coste por kilómetro inferior que la variante diésel, aunque este coste será más alto cuando consuma gasolina. Por ello, será muy importante que los tanques de GLP ofrezcan una autonomía alta para que sea ventajoso.

 

citroen-automotor-toledo-glp-003

 

 

Más grande de lo que aparenta

 

Una de las cosas que nos ha sorprendido del C-Elysée es su capacidad interior. El espacio disponible en las plazas traseras es francamente bueno, y ofrece un buen nivel de confort para dos ocupantes, y un tercero si viaja de forma ocasional en la plaza central. Tanto la altura al techo como la distancia entre filas es más que correcta para tratarse de un coche de 4,4 metros de longitud.

También nos ha gustado la capacidad del maletero: 506 litros, mayor que la de un C5, sin ir más lejos, y muy similar a la del nuevo Seat Toledo. Este maletero puede ampliar su capacidad de carga abatiendo los respaldos de la segunda fila, en una proporción de 60:40. Debajo del piso encontramos una bandeja para colocar pequeños objetos y la ya comentada rueda de repuesto. Eso sí, tanto la cubierta del piso como la moqueta empleada son extremadamente sencillas.

 

Otro aspecto a mejorar es el sistema de apertura del portón, que no utiliza ningún sistema hidraúlico y no tiene un punto que permita fijarlo excepto cuando éste está totalmente abierto. Este detalle puede hacer que si nos descuidamos, nos demos con la puerta en la cabeza, al caer por su propio peso.

 

citroen-automotor-toledo-glp-005

 

Puesto de conducción

 

Delante encontramos un puesto de conducción agradable y asientos con un mullido muy confortable, aunque quizás excesivamente blando para garantizar un buen confort en viajes de muy largo recorrido.

 

El asiento del conductor es regulable en todas direcciones, y la columna de dirección también puede regularse en altura, pero no en profundidad. Frente a nosotros se sitúa un salpicadero de diseño sencillo, muy al margen del vanguardismo al que nos tiene acostumbrados Citroën.

 

Abunda el plástico, de aspecto y tacto duro, pero también duradero. La instrumentación digital se resume en una pequeña pantalla entre el velocímetro y el cuentarrevoluciones que muestra algunos datos de kilometraje, otra pequeña pantalla en el centro de la consola donde se visualiza la información del ordenador de a bordo y los indicadores del sistema de aire acondicionado. Todo se muestra en monocolor y con una interface sencilla, casi propia de un antiguo programa de MS-DOS. La información es clara, aunque no resulta tan fácil visualizarla. Y es que la usabilidad del sistema, que se maneja a través de un pulsador a mano derecha, detrás del volante, es bastante mejorable.

 

También es particular la disposición de algunos pulsadores, como el de los elevalunas eléctricos delanteros y traseros, que están en posición central, no en el asidero de la puerta. O el de la regulación del retrovisor eléctrico, en una situación poco accesible.

 

Por otro lado, hay buenos detalles de equipamiento, como conexión manos libres Bluetooth, toma USB, radio CD MP3 RDS con pantalla integrada y 4 altavoces o la ayuda al estacionamiento trasero a través de sensores. Esto sólo está disponible en el acabado Exclusive, el que corresponde al coche que veis en las fotos.

 

citroen-automotor-toledo-glp-004

 

 

 

Fuente: Coches.net